8/11/2011

Texto de opinión personal Socio- Psicológico


  “Ética y moralidad / razonamiento y humanidad”

¿Porque a la mayoría de los humanos, personas, sujetos les parece correcto todo lo impuesto en la sociedad en general y lo que la maquinaria sistemática nos vende?, ¿Solo por su antigüedad y fuerza histórica?

Se que sonara rebelde y casi anárquico pero yo no estoy de acuerdo con este sistema, como puede ser que mientras algunos pocos consiguen pasarla bien y otros deben sacrificarse tanto para solo conseguir un pedazo tan pequeño de la gran torta del placer que nos ofrece la vida, algunos se bañan en oro mientras que otros en barro, y ¿los del medio que? Sacrificio, llanto, desesperación y sálvese quien pueda es una total injusticia que existe desde tiempos inmemorables.

Somos animales de costumbres, el robo esta naturalizado al igual que la desinformación y la incertidumbre de vivir en un país ¿a punto de estallar o en progreso? Esa es la gran incertidumbre pero no la única con la cual vivimos ¿Llego a fin de mes? ¿Podré estudiar o trabajar o comprarme lo que quiera?
¿Porque no podemos vivir con derechos que pensamos como premios, que nos dan como si fuéramos perros? Todos merecen educación y bienestar como un derecho, no como algo que nos parece un privilegio por ejemplo “tenemos suerte de estudiar y laburar y poder darnos gustos” me parece algo mal pensado porque realmente debería ser “merezco estudiar lo que quiera y poder trabajar y darme los gustos que quiera”  No hablo de comprarme una Ferrari, hablo de poder comportarnos con otro tipo de mentalidad apoyemos a quien nos vaya a ayudar no a quien nos va a hundir  los representantes de un gobierno tan inestable juegan todo el tiempo con estas cosas (la inestabilidad socio-económica y el pensamiento masivo-individualista de la gente) lo que nos dan como “premios” son derechos, no es joda que estamos hasta las manos por este tipo de cosas, mi sueño es ser libre de elegir mi forma de vida dentro de este país decidir estudiar, laburar y porque no, darme gustos también, pero el sistema (bien dicho esta) sirve para alimentar al propio sistema, no a la gente, “los horarios de la Facultad no me coinciden con los de mi laburo”, “voy a dejar de o no puedo estudiar porque necesito la guita”, estas dos frases en mis últimos dos años en la facultad son tan frecuentes que si me pagaran por escucharlas no estaría escribiendo lo que escribo, en fin no debo ser el único que sufrió o sufre una cierta presión o cansancio mental debido a este claro ejemplo de cómo el sistema actúa de manera indiferente o si se quiere en contra de los sujetos. La angustia o enojo que ocasionan estas situaciones llevan a inmensos problemas de estrés si se quiere decir o cansancio que hace que la mayoría de las personas terminen por ceder su energía  a “la gran maquinaria” convirtiéndose en un instrumento más del sistema, sin posibilidad de elección y cayendo en un sometimiento perpetuo encerrado en una existencia prácticamente circular de donde no hay retorno aparente.
Yo reconozco que es casi imposible de ser un sujeto fuera de lo que hablo como sistema (siendo este un conjunto de normas y leyes ejercidas por instituciones en determinado espacio en el cual ejercemos sociológica mente un rol y un estatus) pero todos tenemos derecho a elegir y eso parece difícil ante un sistema u gobierno u sociedad que aparentemente no lo permite, voy dar ejemplos de estos impedimentos hasta llegar a lo ultimo que plantee sobre situaciones de estudio, trabajo y estado psicológico del sujeto.
Primero el termino impedimento, como un obstáculo, que actúa como fuerzas que no permiten la realización de ciertas acciones, empiezo por especificar en diferentes “lugares de la sociedad”.
En esta era de la estética moderna donde los cuerpos de las personas importan tanto al igual que las vestimentas es claro ejemplo de cómo el sistema exige de manera visual como debemos ser (no hay elección) de manera que ser diferente no es opción para formar parte de algo, esto afecta a los grupos sociales la clase alta se viste de determinada forma, la media de otra y la baja no sabemos ni si se viste por dar una irónica mirada a las diferencias, en esta época también existe la diversidad de todo tipo sea sexual, racial lo que se quiera ser se puede ser….. Mientras estés con los tuyos, recaigo en lo mismo podes ser diferente y tener cierta libertad pero los impedimentos que limitan para vivir con sus propios pensamientos a las personas no terminan de existir, vuelvo a lo anteriormente dicho observemos a los subgrupos de la sociedad como las tribus urbanas ¿acaso entre ellas no hay grandes diferencias? estas mismas actúan como herramienta del sistema, “nos vestimos así, pensamos de esta manera, nos gusta esto, etc.” existen empresas que hacen lo mismo “SELECCIONAN” por dar un ejemplo básico: una mujer esbelta atrae mas que una con exceso de peso no solo a la hora de vender, sino también como actor social nos atrae mas o hasta nos puede caer mejor por simplemente ver su cuerpo, otra vez vuelvo al severo daño que toda esta maquinaria produce en un grupo de la sociedad en varios y finalmente y de alguna manera a todos, analicemos esta situación desde diferentes puntos de vista:

Una persona se queja de que va a llegar tarde al trabajo porque tuvo clases en la facultad, y se queja de mala manera de que el chofer esta “paseando” y no va rápido.

1ro esta persona estudia, pero entre horarios a veces le generan llegadas tarde al trabajo

2do se queja de mala manera porque le produce un problema esta situación.

Lo que no sabe es que en este caso como existen muchos, se esta quejando con la persona equivocada, el chofer esta obligado a llegar a cierto horario a la parada de hecho es una realidad que si un chofer llega temprano o tarde se le descuenta una parte del sueldo, acá es donde se disputan dos grandes temas “el quejarse con las personas equivocadas” y “el sistema termina por perjudicar a uno de los dos”
Lo primero las personas tenemos característicamente como parte de nuestra personalidad tendencias, costumbres y caprichos por ejemplo, que son acciones que tomamos por elección, muchas veces obligados, tienen que ver con el uso del razonamiento y el intelecto estas se aplican en la vida cotidiana y se relacionan entre si y aparecen en nuestra vida tanto para perfeccionamiento propio de la persona como ética y moral, como causa de nuestros problemas esto es lo mas cerca que puedo estar de la explicación de porque nos comportamos como lo hacemos y porque le gritamos a la recepcionista y no al dueño del edificio (otro irónico ejemplo)
Segundo el sistema no elije como existir nosotros le damos oportunidad de funcionar como quiera, nosotros creemos que todo es así porque alguien mas lo dejo ser, pero como decía un profesor mió de la secundaria “no me crean a mi levanten sus traseros y averígüenlo ustedes mismos” se que parece un sueño pero de a poco como podamos las cosas que podemos hacer son increíbles se los digo yo que solo soy una persona nada mas, ni un escritor, ni un poeta, ni nada solo otra persona mas que esta sujeto a este sistema.
Hablando por ultimo para cerrar este texto de opinión, sobre las implicancias del funcionamiento del aparato sistemático y las realidades sociales y como afectan la salud mental de todos en una determinado grupo (pais) seguiré investigando en todos los campos posibles para presentar un texto mas concreto sobre el tema, soy estudiante de psicología y para mi lo es todo se que ejerciendo esta carrera puedo impactar sobre el sistema de alguna manera para cambiar la realidad de muchos.

Espero les haya gustado y sino critiquen que me sirve y sino gracias por leer y prestar su tiempo.
                                                              
                                                                  Atte. Cristian J. Cuella

No hay comentarios:

Publicar un comentario